Qué Hacemos
Impulsando el valor sostenible en los negocios
Nuestra Oferta
En Fundación Suma Sostenible, creemos que la educación es una herramienta poderosa para generar cambios significativos en las personas y comunidades, e impactar positivamente en sus decisiones y acciones. Invitamos a todos aquellos comprometidos con un futuro sostenible a unirse a nosotros y ser parte de esta transformación.
Ofrecemos cursos diseñados para proporcionar conocimientos teóricos y prácticos sobre una serie de ámbitos y temáticas relacionadas con los emprendimientos, tales como Educación Financiera, Modelos de Negocios, y Estrategias de Comunicación, entre otros. Cada curso está cuidadosamente estructurado para combinar teoría y práctica, permitiendo a los participantes aplicar lo aprendido en contextos reales.
Cursos que ofrecemos
Algunas estadísticas a tener en consideración…
Según cifras de la OIT, las micro, pequeñas y medianas empresas representan aproximadamente el 70% del empleo en todo el mundo.
![]() | El 80% de las MIPYMES en Latinoamérica operan en la economía informal |
Los datos arrojados por la Encuesta de Microemprendimiento (INE), entre los años 2019 y 2022, destacan que existen 1.487.570 personas micro emprendedoras que no se han capacitado en los últimos dos años en la actividad económica que desempeñan.
Nuestro Enfoque de Aprendizaje para Emprendedores
En Suma Sostenible ofrecemos un modelo de aprendizaje diseñado sobre la base de diversas metodologias, con el objetivo de transformar ideas en negocios sostenibles, inclusivos y exitosos. Con clases prácticas y proyectos reales que permiten aprender mientras aplican los conocimientos en sus propios negocios.
Resolución de Problemas en Comunidad: Un entorno colaborativo donde emprendedores identifican desafíos comunes y co-crean soluciones, fortaleciendo redes de apoyo e intercambio de conocimientos.
Ciclo de Innovación Continua: Desarrollo de habilidades para detectar oportunidades, implementar estrategias y optimizar resultados mediante mejora constante.
Con un compromiso firme hacia la sostenibilidad, promovemos prácticas responsables que equilibran el impacto económico, social y ambiental. Además, fomentamos la inclusión al empoderar a emprendedores de diferentes contextos, brindándoles herramientas para superar barreras y generar oportunidades que transformen sus comunidades.
